Entradas populares

lunes, 23 de noviembre de 2015

Conflictos Fronterizos

Los conflictos entre las fronteras normalmente se son de esperar, pero cabe destacar que un buen sistema político erradica un conflicto entre fronteras...


hablando de conflictos que tal si nos adentramos más a los conflictos fronterizos de Venezuela
con sus 3 fronteras

  • Colombia: La frontera colombo-venezolana ha sido objeto de estudio por numerosos tratadistas e historiadores por la serie de problemas que en ella se ha generado y han repercutido en las relaciones bilaterales de estos países, para abordar esta situación se ha designado diplomáticas destinadas a desarrollar la compleja situación que se genera a lo largo de esta línea fronteriza compleja y agravada por la incursión de gentes armadas irregularmente, del contrabando, y otros      elementos conexos con la emigración ilegal que se suele practicar.


  • Guyana: los problemas limítrofes entre Venezuela y el territorio del Esequibo. Se analizará como apesar de la existencia de un procedimiento para solucionar el conflicto hubo manipulación por parte de ciertas potencias: la aplicación de las leyes pasó de resolver estas situaciones a empeorarlas.


  • Brasil:La fijación de los limites con Brasil ha seguido un curso menos complicado, debido a la circunstancia de que España y Portugal desde mediado del siglo XVIII, habían deslindado sus posesiones coloniales y la línea de demarcación que fijaron entonces fue aceptada por los gobiernos de Venezuela y Brasil cuando iniciaron sus negociaciones de limites en 1843.
    En los años de 1852 y 1859 se firmaron tratados que no tuvieron consecuencias delimitadoras inmediatas. Ambos gobiernos han designado sus respectivas comisiones demarcadoras en diferentes años hasta llegar definitivamente a la línea fronteriza.
    La línea fronteriza es: de la Piedra del Cocuy, al salto Huá; del salto Huá hasta el Cerro Delgado Chalbaud; desde el Cerro Chalbaud hasta el Cerro Roraima, atravesando las sierras de Parima y Pacaraima

No hay comentarios:

Publicar un comentario